Saltar al contenido.

Toni Quero

Nihil obstat

  • Inicio
  • El cielo y la nada
  • Párpados
  • Los adolescentes furtivos
  • Poemas
  • Sobre mí
  • English

08_DSF1804

08/02/2021 ~ Toni Quero

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Navegador de artículos

< Previous Lecturas silenciosas

Archivos

Entradas recientes

  • Setmana del Llibre de Sabadell
  • Dos videopoemas en Nudo, festival de poesía desatada
  • Feliç / Feliz / Happy 2022
  • Un poema inédito en la revista «Estación Poesía»
  • En memòria de Renada-Laura Portet
  • Presentación de «Lecturas silenciosas»
  • Lecturas silenciosas
  • Un poema en el Quadern Gillevic
  • Fuegos fatuos
  • Nirvana

Han dicho sobre El cielo y la nada:

«El cielo y la nada nos hace movernos de nuestra aparente comodidad para abrirnos a otros mundos expresivos.» Ángel Luis Prieto de Paula

«Apuesta por una poesía de la complejidad que no renuncia a las conquistas de la vanguardia sin quebrar el pulso realista.»
Manuel Rico

«Este es un poeta que calibra muy bien el uso de los espacios y los tiempos en el poema (…) La poesía con poetas como Toni Quero recupera su equilibrio.» Enrique Villagrasa.

«El cielo y la nada es la excepcional reconstrucción de una identidad nómada y de un mundo perdido.» Luis Bagué Quílez

“Quero posee la habilidad de generar imágenes duraderas, instantáneas perdurables. Logra construir una realidad que se entreteje y que, al enlazarse, busca nuevos asideros para volverse inmensa, inabarcable.» Álex Chico

“En El cielo y la nada Toni Quero mantiene la pulsión tensional entre las incisiones autobiográficas del poema y el cauce reflexivo del lenguaje. Así toma cuerpo un diario especular, que profundiza en la trayectoria vital y en sus espacios imaginarios. El poema sondea, enuncia, escribe con imágenes de gran fuerza simbólica, y sigue el rastro de la decepción.» José Luis Morante

«Sus poemas parecen explosionar lejanamente, pero dejando en los labios el acre regusto de la pólvora.» Xavier Rodríguez Ruera

«Se respira el síntoma generacional de quien ha perdido la esperanza y deambula entre la nostalgia y el desencanto (…). Viajando desde la antigua Grecia a la Gran Vía actual los mapas se tornan inestables, las ciudades son meros espejismos en Google Maps, o un ‘no lugar’.» Azahara Palomeque

Han dicho sobre Párpados:

«En este sentido, por su actualidad, por su vivisección del extrañamiento, de lo precario, de lo inestable, podríamos decir que estamos ante una obra generacional.» Pilar Adón

«De ahí que resulte sorprendente la excelencia con que factura su primera novela y el oficio del que hace gala en unas páginas que esconden unos cuantos párrafos memorables.» Miguel Barrero

«En la mejor estela de las novelas formativas, una indagación en los paisajes y abismos interiores, así como una lección sobre la imposible recuperación de lo que hemos perdido.» Luis Bagué Quílez

«Una novela arriesgda por el estado mental que provoca, por la continua sensación de fragilidad, por la mirada al paisaje, que es como un paisaje del alma». Miguel Munárriz.

«Esta novela (intensa en su ritmo, inquietante en sus volantazos emocionales, abrumadora en sus frenazos dramáticos) no merece que nos quedemos en su superficie.» Tino Pertierra

«La novela traza un atlas emocional, sentimental y existencial a través de cien días, cien momentos sentimentales, anímicos. Cien piezas del puzle de la vida.» Winston Manrique Sabogal

«Párpados merece una recepción positiva por su relato itinerante centrado en la interdependencia de sus dos protagonistas veinteañeros en relación con los lugares por los que van pasando durante cien días de us viaje al Norte, por su acertado fragmentarismo con hábil dominio de la elipsis y analepsis en la disposición cronológica de la narración, por su sencillez estilística, por su riqueza verbal en diferentes campos léxicos.» Ángel Basanta

«La belleza, esa que detiene los relojes, a veces está en lo más cotidiano, en una mediana, en una rotonda. Toni Quero la persigue en sus páginas y no pocas veces da con ella.» Eduardo Laporte

«El acierto de esta primera novela Premio Dos Passos de Toni Quero es su mirada y su bello lenguaje.» Guillermo Busutil

«Párpados es una novela sólida, generacional, melancólica y cinematográfica. Una muy grata lectura.» David Pérez Vega

«Párpados narra dos meses de un verano absolutamente mágico y devastador.» Rafael-José Díaz

«La novela posee una intensidad que vuelve su lectura por momentos casi hipnótica.» José Martínez

«Una novel·la d’estil, molt propera a l’expressionisme, que provoca un lleuger sondroll en l’ànima.» David Madueño

«Sólo se me ocurre invitaros a leer esta maravilla que me siento tan afortunado de haber descubierto.» Blog «Ni un día sin libro»

«Hermosa primera novela de un autor con una voz única en el panorama literario estatal.» Laura Conde

Follow me:

Mis tuits
  • RSS - Entradas
stats
for wordpress
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Toni Quero
    • Únete a 40 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Toni Quero
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: