Resumen de Rodando Páginas

El pasado 27 de febrero se celebró en la Casa del Lector de Madrid la tercera edición de «Rodando Páginas. Los libros van a las pantallas», evento que trata de tejer complicidades entre el sector editorial y el audiovisual.

Durante la mañana, mi agente literaria Palmira Márquez hizo una excelente exposición de Párpados y, durante la tarde, ella y yo mismo tuvimos encuentros privados con representantes de distintas productoras interesados en conocer más a fondo la obra y sus posibilidades para ser adaptada. Si la novela acaba convirtiéndose en una película o miniserie sólo el tiempo lo dirá. La experiencia, en todo caso, ya ha sido un premio.

En el siguiente enlace puede verse el catálogo con las obras seleccionadas:
https://www.rodandopaginas.com/wp-content/uploads/2020/02/Catalogo_Rdo2020.pdf

Aquí el vídeo resumen del acto. Yo salgo de refilón, pero el libro tiene un primer plano magnífico:
https://youtu.be/H5W81XCaVbI

Captura Párpados Rodando Páginas còpia

«Párpados» seleccionada para Rodando Páginas

Ya es oficial, Párpados ha sido seleccionada para participar en el certamen Rodando Páginas. Los libros van a las pantallas. El próximo 27 de febrero, Palmira Márquez y yo defenderemos en Madrid, ante la industria del sector audiovisual, su potencial para ser adaptada. Si obtener el Premio Dos Passos ya fue toda una sorpresa, pensar ahora en una versión cinematográfica del libro es todo un sueño.

En las presentaciones del libro siempre recordaba la definición que Douglas Sirk daba para describir el cine y que también me servía para explicar el viaje interior y físico de la pareja protagonista: «motion is emotion».

So, let’s do it!

https://www.rodandopaginas.com/

https://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-rodando-paginas-libros-pantallas-consolida-y-celebra-tercera-edicion-27-febrero-202002171425_noticia.html

Entrevista en RNE 5

Con motivo de la publicación de El cielo y la nada, Juan Carlos Morales, director del programa de entrevistas culturales de RNE 5 «Diálogo y Espejo», me invitó a su programa.

Juan Carlos tuvo también la deferencia de entrevistarme tras la publicación de Párpados, cuando dirigía «El ojo crítico» en RNE 3.

Podéis escuchar la entrevista en el siguiente enlace:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/dialogo-y-espejo/dialogo-espejo-cielo-nada-toni-quero-11-01-20/5480950/

Diálogo y espejo libro b

Los felices años 2.0

En el último número de la revista Librújula, el poeta Enrique Villagrasa hace un recorrido por los felices y poéticos años 20 del siglo pasado y, a modo de coda, añade los autores de futuro de estos años 2.0, entre los que me incluye junto a otros estupendos poetas y amigos.

«El cielo y la nada» al «LlunÀtic»

L’amic i poeta David Madueño fa una magnífica lectura d’El cielo y la nada al seu blog de crítica literària LlunÀtic. La ressenya comença amb un dels versos clau del llibre que defineix bona part de la meva obra: «Sólo soy un hombre que piensa en imágenes», del poema «La Edad de Oro».

«El seu darrer treball, com dèiem, no es dedica només a repetir els encerts d’un autor que es reconeix i es demostra metòdic i inspirat: hi tornem a trobar la imatge, explicativa i sovint sorprenent; la construcció cinematogràfica de petits curtmetratges poètics; la melodia com a cadència indispensable per equilibrar la capacitat narrativa dels textos.

http://llunatic.blogspot.com/2020/01/el-cielo-y-la-nada-de-toni-quero.html

 

«El cielo y la nada» en «Infolibre»

El crítico y poeta José Luis Morante reseña elogiosamente El cielo y la nada en «Los diablos azules», el suplemento literario del diario Infolibre. Muchas gracias.

«En El cielo y la nada Toni Quero mantiene la pulsión tensional entre las incisiones autobiográficas del poema y el cauce reflexivo del lenguaje. Así toma cuerpo un diario especular, que profundiza en la trayectoria vital y en sus espacios imaginarios. El poema sondea, enuncia, escribe con imágenes de gran fuerza simbólica, y sigue el rastro de la decepción, ese ‘punto encendido en mitad de la nada’ que guarda en su oquedad los ajados sedimentos de algún sueño.»

https://www.infolibre.es/noticias/los_diablos_azules/2019/12/13/el_cielo_nada_rodajas_luz_101908_1821.html

Un poema al Quadern de Cecília Meireles

S’acaba de publicar el nou volum dels Quaderns de Versàlia dedicat a la poeta brasilera Cecília Meireles. En aquest número col·laboro amb un poema inèdit inspirat en versos seus.

http://www.papersdeversalia.com/publicacions/quaderns/09-qdv-Cecilia-Meireles_esp.html

«El cielo y la nada» recomendado por Navidad

La web literaria Estandarte, el Periódico de Ibiza y Formentera y el portal de la emisora radiofónica mexicana Radio Felicidad incluyen El cielo y la nada entre sus recomendaciones literarias navideñas.

http://www.estandarte.com/noticias/libros/los-mejores-libros-para-regalar-en-navidad-y-reyes-_3791.html

https://www.periodicodeibiza.es/especiales-ibiza/archivo/2019-12-24.pdf
Ojo, es un PDF de descarga directa. Pág. 42

https://radiofelicidad.mx/destacadas/estos-son-los-10-mejores-libros-para-regalar-en-navidad/

Entrevista en La Buena Vida

Hace un par de años, en diciembre de 2017, el periodista David García me entrevistó en la librería La Buena Vida, con motivo de la publicación de Párpados.

Recientemente ha subido el vídeo al canal «La tuerta» en su sección «El sueño del mono loco». Les recomiendo obviar mi espantoso peinado y antiergonómica postura y quedarse con el audio, fue una charla muy agradable y creo que alguna cosa interesante digo sobre el taller del escritor.

Véase aquí:
https://vimeo.com/375763562