«Fuegos fatuos» en la revista «Tales»

La revista Tales, la única del Estado dedicada al cuento, publica en su último número mi relato, hasta ahora inédito, «Fuegos fatuos».

Podéis consultar el resto de contenidos y cómo adquirirla en el siguiente enlace:

https://talesliterary.com/revista-relato-corto-numero-9/

«Párpados» en Radio Villalba

Sorpresas trae la red. El programa cultural «El tranvía» de Radio Villalba recomendó Párpados en su último programa:

«La protagonista absoluta es la frágil y etérea Duna (…). Párpados, una muestra más de que en estos momentos hay en España una cantera inagotable de futuros grandes escritores».

http://eltranviafm.blogspot.com/2018/10/trayecto-592-14-de-octubre-de-2018.html

«Párpados» en «Diario de lecturas»

El escritor y crítico Vicente Luis Mora ha iniciado en su blog «Diario de lecturas» una serie de artículos sobre la crisis y la precarización del mundo del libro. En su segunda entrega utiliza citas de Párpados para argumentar, a través de los hechos que les acaecen a los personajes, lo que Remedios Zafra ha bautizado como «el entusiasmo»: la precariedad del mundo cultural sustentada en el ‘entusiasmo’ de los que participan en la cadena productiva fiándolo todo a una esperanza de progreso futura.

Me hace especial ilusión la lectura de Vicente y las citas utilizadas, porque la crítica social fue el germen inicial de la novela:

«Tanto la novela de [María] Alcantarilla como la de Quero insisten en el retrato de una juventud en perpetuo movimiento, que no consigue trabajos estables ni medios de supervivencia razonables. El hecho de que se trate de las dos primeras novelas de escritores jóvenes —nacido a finales de los 70 Quero y a principios de los 80 Alcantarilla— nos hace pensar no que sean novelas autobiográficas, sino que la cosmovisión negativa de los autores, llegados a la edad de la emancipación en plena crisis económica, ha impregnado la psicología de sus personajes.»

https://vicenteluismora.blogspot.com.es/2018/05/de-la-crisis-como-tema-la-crisis-como.html

«Párpados» en «Vinacora»

Los amantes del buen vino también recomiendan Párpados. La periodista cultural, Laura Conde, dice lo siguiente en el magazín digital de cultura urbana Vinacora:

«De clara adscripción anglosajona, Quero hilvana aquí la historia de una joven pareja en sus veintitantos que emprende un viaje por Europa en moto: una ruta que les enfrenta a sus fantasmas al tiempo que les hace disfrutar de momentos de intensa y vibrante felicidad. (…) Hermosa primera novela de un autor con una voz única en el panorama literario estatal».
http://www.vinacora.com/cinco-libros-esta-primavera/

Feliz Día Mundial de la Poesía 2018

“Albada” de Los adolescentes furtivos. La traducción al francés es de Renada-Laura Portet.

Albada - Toni Quero

Aubade - Toni Quero

«Párpados» en «La Opinión de Málaga»

«El acierto de esta primera novela Premio Dos Passos de Toni Quero es su mirada y su bello lenguaje. Ambas convierten la narración en paisaje, igual que a los protagonistas en movimiento de otros paisajes por los que se van moviendo, por fuera, por dentro, como una geografía emocional en escorzo.»

El sábado pasado, Guillermo Busutil dedicaba su «Marcapáginas» de La Opinión de Málaga a Párpados. Todo un honor. Muchas gracias.

http://mas.laopiniondemalaga.es/eventos/libros/el-amor-es-un-mismo-paisaje/

La Opinión de Málaga - Párpados

Lunar

Aprovechando que hoy es domingo de Carnaval, voy a ponerme el traje de poeta, que hace mucho que no lo luzco en público, recordando un viejo poema publicado en Los Adolescentes Furtivos, libro publicado en 2010 con el que obtuve en Collioure el Premio Internacional de Literatura Antonio Machado. La traducción al francés es de Renada-Laura Portet.

Lunar castellano

Lunar frances

«Párpados» en la revista «Quimera»

«Duna es movediza, volátil, insegura, enigmática, esquiva.» Así dibuja Rafael-José Díaz a Duna, la protagonista femenina de Párpados, en la reseña aparecida en el número de enero de la revista Quimera, donde describe el libro como el relato de «un verano absolutamente mágico y devastador».

Quimera. Portada
Quimera. Párpados.jpg

Hallazgo literario 2017 para WMagazín

Bueno y qué mejor manera de acabar el año que formando parte de la lista 2017 de hallazgos literarios y autores con proyección del portal literario WMagazín.

La nómina completa: Giuseppe Caputo, Mariana Enriquez, Diego Fischer, Hakan Günday, Ariana Harwicz, Han Kang, Eva-Marie Liffner, Iván Repila, Ralf Rothmann, Miguel Sáenz, Marbel Sandoval Ordóñez, Imma Turbau, Alice Zeniter y Toni Quero. ¡Feliz año nuevo!

http://wmagazin.com/hallazgos-literarios-de-2017-y-3-entrevistas-y-resenas-de-las-apuestas-de-wmagazin/

«Párpados» en la revista «Turia»

La histórica revista literaria Turia también se ha hecho eco en sus redes sociales de Párpados:

«Este III Premio Dos Passos a la primera novela nos descubre a un escritor con talento, capaz de reconciliarnos con un género en el que abundan las naderías mal escritas. Toni Quero da el salto de la poesía a la novela para narrar una road movie donde, como dijo el jurado, se nos cuenta el viaje interior y físico de una joven pareja y se describe el desarraigo de los tiempos que vivimos. Y todo ello lo hace Quero «con un lenguaje lírico, rico y muy visual». Lo dicho, un autor a tener en cuenta.»