
En el siguiente enlace puede leerse y descargarse la versión completa de «Fuegos fatuos» y diez poemas más. Todos forman parte de El cielo y la nada:
Como sé que los próximos días vais a estar por casa, he preparado una pequeña antología para aquellos que quieran conocer mi obra póetica. Son 11 poemas de El cielo y la nada. Os invito a leerlos y, si os gustan, a compartirlos. Feliz lectura.
El libro oficial del encuentro poético Voces del Extremo 2019, editado por Amargord Ediciones, lleva por título Poesía y Harragas y recoge versos comprometidos con los derechos sociales de casi un centenar de poetas.
«Harragas» es la palabra árabe (significa «aquellos que queman») con la que se denomina a los inmigrantes subsaharianos que pretenden llegar a Europa. Lo que éstos queman son tanto sus papeles, para evitar ser deportados, como su propia identidad, que desaparece entre las cenizas.
En el libro participo con «Un poema para Liu Xia», poema recogido en El cielo y la nada.
Contemplada desde la distancia,
Liu Xia puede parecer una extraña ave,
un fruto exótico o un cuenco
de cerámica de alguna antigua dinastía.
Para un observador internacional,
el batir de sus brazos puede recordar
al de una victoria alada, un pétalo
de adormidera o un gerrero de arcilla.
A juicio de los campesinos
es tan sólo un farolillo de papel iluminado
alzándose sobre los campos de arroz,
mudo como una muñeca de porcelana.
Sin embargo, vista de frente,
Liu Xia vuela alto, aunque esté enjaulada,
se comba como el bambú sin quebrarse
y su estirpe es de las que se rebelan.
(Un poema para Liu Xia)
En 2013, el escritor y crítico Fulgencio Martínez, tras reseñar Los adolescentes furtivos, me pidió una serie de poemas para una antología poética que, con el título de La escritura plural. 33 poetas entre la dispersión y la continuidad de una cultura, quería ser lo más representativa posible de las diferentes voces e idiomas del Estado. El libro acabó apareciendo en formato digital en 2015.
En 2019 esa misma antología ha sido publicada por la editorial Ars Poetica. El tiempo pasa, en este caso para bien, y pese a que la biografía del libro no menciona la posterior publicación de Párpados ni el Premio Tiflos de Poesía y la próxima aparición de El cielo y la nada, es una suerte poder formar parte de sus páginas. De hecho, algunos de los poemas que figuran como inéditos, con ligeras variaciones, formarán parte de este libro.
Han pasado seis años y dos libros desde que entregué el material para su publicación y, aunque parece poco tiempo, son muchas las cosas que han cambiado desde entonces.
Ahir vam presentar Saba d’ells. Vint-i-sis poetes vius encara, un llibre homenatge a la mítica Colla de Sabadell amb motiu del seu centenari. Editat per Papers de Versàlia, el llibre vol ser una radiografia dels poetes sabadellencs actuals amb una petita mostra de la seva obra. Els meus poemes procedeixen de Los adolescentes furtivos i El cielo y la nada.
Potser, qui sap, d’aquí a cent anys, quan se celebri el bicentenari de la Colla, algú se’n recordarà dels bojos que, cent anys enrere, van fer un llibre per recordar-los, perquè el que és segur és que l’obra de Joan Oliver, Francesc Trabal, Armand Obiols, et alii, continuarà tan viva com ara.
Debe estar conectado para enviar un comentario.